Mantequilla de maní casera
La mantequilla de maní es una cremosa pasta elaborada con maníes, que primero son tostados y luego molidos. De fácil y rápida preparación, la mantequilla de maní es un dulce que puedes utilizar para hacer sadwiches de mermelada y mantequilla de maní, en recetas de galletas, con panquecas, con frutas, en postres y en general con lo que quieras mezclar.
Pero ¿Qué contiene la crema de maní que resulta tan beneficiosa para la salud?.
Además de proteína de origen vegetal, la crema de maní proporciona minerales como zinc, magnesio que ayuda a fortalecer los huesos, potasio para unos músculos sanos, cobre, además de vitamina E y B6 para el sistema inmunológico. Contiene también resveratrol y beta-sitosterol, dos sustancias que pueden disminuir el riesgo de cáncer y por su alto contenido de grasas monoinsaturadas, resulta saludable para el corazón.
También nos proporciona fibra. 2 cucharadas de crema de maní (32gramos) proporcionan 2 gramos de fibra.
En recientes estudios de la Universidad de Harvard se observó una relación entre el consumo de maní o mantequilla de maní y la prevención de diabetes tipo 2. Los estudios concluyen que el consumo de 1 cucharada de mantequilla de maní todos los días puede reducir el riesgo de diabetes en un 20%
Se ha encontrado que la mantequilla de maní tiene la particularidad de satisfacer plenamente, por lo que puede ser útil si se busca comer menos. La noticia es que no engorda, 1 cucharada de mantequilla de manó contiene aproximadamente 90 Calorías.
Claro que, de cualquier modo, hay que consumirla con moderación. Se haga dieta o no, lo recomendable es una o dos cucharaditas de mantequilla de maní al día. Si se prefieren menos calorías, se puede elegir la que no contenga azúcar.
Ya que conocemos los beneficios de la mantequilla de maní, aquí les dejo los pasos para su preparación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario